Sobre mí

ErickSequeira

Economista

Sobre mí

Soy economista, actualmente me desempeño como analista de datos, pero he trabajado como analista comercial en estudios clínicos, como investigador en fusiones y adquisiciones, y también trabajé en la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica enseñando Microeconometría, Macroeconometría, e Introducción a la Economía.

Mis áreas de interés son: Economía del comportamiento, de la salud, del desarrollo, econometría, y temas de pobreza y desigualdad. Siempre busco formas de aplicar estos conocimientos a la vida real y ayudar a otros a entender el impacto de la economía en nuestras decisiones diarias.

Cuando no estoy analizando datos o enseñando, estoy ocupado siendo foodie, buscando la mejor hamburguesa y la mejor torta chilena, ya que yo hago los mejores brownies. En fin, este sitio contiene materiales de mis cursos y algunos ejemplos de mi trabajo de investigación.

Cursos

Acá están los materiales de los cursos

Cursos y contenidos

XE0156-Introducción a la Economía

(para otras carreras)

Este curso busca que sus estudiantes sean capaces de comprender hechos relevantes de su entorno económico a través de conceptos y argumentos básicos de la ciencia económica, y que, además, se familiarice con aspectos importantes de la economía costarricense.

Ver contenidos

EC1100-Introducción a la Economía

(para economistas)

Este curso presenta los conceptos básicos de la economía y busca que sus estudiantes puedan identificar y explicar hechos del entorno económico a partir de los principios fundamentales de la teoría económica, así como comprender algunos debates sobre los mecanismos que explican el funcionamiento de la economía.

Ver contenidos

Investigación

Y acá algunos de mis artículos

Publicaciones

Understanding consumption patterns of vulnerable Costa Rican households through price and income elasticities in food

Tobacco consumption influence on spending patterns within Costa Rican households

Demanda de los alimentos en los hogares costarricenses

Gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses en presencia de adultos mayores